En Estados Unidos acaban de comenzar a emitirse en su cadena, la cadena Fox, la temporada número 23.
Bien, pues dos periodistas norteamericanos, con la intención de saber más sobre el personaje de Lisa Simpson, han creado una página web http://lisasimpsonbookclub.tumblr.com/, traducida como el Club del Libro de Lisa Simpson. En ella, los autores, con la ayuda de todos aquellos que lo deseen, hacen una relación de todos los libros que van pasando por los capítulos de esta serie. Y son multitud, clásicos o actuales.
Todos estaréis de acuerdo en que Lisa es una excepción en su entorno. No hay nadie como ella que tenga tanto interés en la cultura, en los libros, en las artes... Sin embargo, a pesar de que pueda parecer un tanto cursi, listilla o redicha, Lisa tiene todo un ejército de fans entre los seguidores de la serie, a los que, más que parecerles una sabihonda, les resulta una pequeñaja de 8 años llena de ternura.
Con tan corta edad, Lisa tiene unos conocimientos sobre historia, arte, literatura o política fuera de lo normal. Es una especie de superdotada en un entorno realmente hostil para la cultura. Pero ella no se deja amilanar. Cuando se siente sola, se refugia en sus libros y en su poesía. Desde Silvia Plath, hasta Emily Dickinson, pasando por John Steinbeck, hasta J.K. Rowling con Harry Potter y Pipi Calzaslargas han pasado por la serie. Estos autores y muchos más son los que Lisa lee con avidez, para poder tener esa amplia cultura.

Me encantan los Simpson. Está claro que marcaron u antes y un después en la TV y lo bueno es que podemos disfrutar de ellos varias generaciones.
ResponderEliminarLisa es uno de mis personajes favoritos, y además siempre nos enseña muchas cosillas interesantes y chascarrillos culturales :)
ResponderEliminarPara mí también es mi preferida, Patricia! me parece encantadora y tierna...
ResponderEliminarHola,
ResponderEliminara mí también me gustan los Simpson y sigo la serie y sus repetidas reposiciones. No sólo Lisa hace referencias a libros, también reescriben a su manera desde cuentos clásicos de los Grimm en algún episodio, hasta referencias a "el cuervo" de Poe y algún guiño a Lovecraft en los espisodios de Halloween.
Un saludo
Hola!
ResponderEliminarBueno, por mi exposición de literatura ya sabéis que me gustan mucho Los Simpson :) Me ha parecido muy interesante esta entrada porque no conocía esa página web ni la había encontrado al buscar información sobre las referencias literarias en la serie, así que está muy bien tener otra fuente de recursos ^^
Sara, soy Anabel! salió publicada la noticia, una doble página, en "La Razón" del lunes... quizá la encuentres en internet, por si te interesa!
ResponderEliminarMe parece una entrada muy interesante y que puede dar mucho juego en el aula de secundaria, con ejemplos como este tomado de los Simpson seguro que conseguiremos que los chicos se interesen más por la lectura:)
ResponderEliminar¡Gracias, Anabel!
ResponderEliminar