lunes, 28 de noviembre de 2011

Literatura Universal: Romeo y Julieta


En Verona, escena de la acción,
dos familias de rango y calidad
renuevan viejos odios con pasión
y manchan con su sangre la ciudad.
De la entraña fatal de estos rivales
nacieron dos amantes malhadados,
cuyas desgracias y funestos males
enterrarán conflictos heredados..
El curso de un amor de muerte herido
y una ira paterna tan extrema
que hasta el fin de sus hijos no ha cedido
será en estas dos horas
nuestro tema.
Si escucháis la obra con paciencia,
nuestro afán salvará toda carencia.
---

Así empieza una de las obras de las que hablaremos en la próxima sesión. Esta joya de Shakespeare ha sido muy comentada, estudiada, analizada y/o reseñada por lo que es nuestra obligación hacer una parada en el camino y leerla (o releerla en algunos casos).
Creemos que es de lectura amena y que no os resultará difícil su lenguaje. Esperamos que le vayáis echando un vistazo para que, cuando vayamos haciendo las lecturas de algunos fragmentos en clase, podíais ir haciendo comentarios sobre la obra teatral.
En la película "Shakespeare in Love" podéis ver el ambiente, los atuendos, la figura de la mujer y sobre todo, el concepto de teatro de la época. Los dramaturgos debían ser audaces para complacer a un público un tanto tosco, y que a diferencia del actual, en los corrales de comedias lo que menos importaba era la calidad de la obra.

3 comentarios:

  1. Buenas,

    La verdad que es una excelente tragedia sobre el amor prohibido entre un hombre y una mujer. Considero que es altamente recomendable su lectura, no os defraudará.

    En cuanto a la película, tengo que reconocer que me gustó mucho aunque no sea "la película del libro".

    Saludos,

    Rubén

    ResponderEliminar
  2. ¡Muchas gracias Rubén! Nos alegramos que te haya gustado la entrada.

    Gracias por pasarte ;)

    Saludos

    ResponderEliminar
  3. Me gusta mucho esta entrada chicas, Romeo y Julieta es una obra de esas que siempre gusta a la gente por mucho que pase el tiempo y la película "Shakespeare in love" es un buen ejemplo para que los alumnos entienda muy bien las características del teatro de la época, así que buen trabajo;)

    ResponderEliminar